Coacalco, Estado de México.- Familiares y amigos de seis mujeres desaparecidas, cinco de ellas adolescentes, realizaron este viernes un bloqueo parcial sobre la avenida José López Portillo, a la altura del centro comercial Plaza Las Flores, para exigir resultados a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ante la falta de avances en las investigaciones.
A partir de las 13:00 horas, los manifestantes ocuparon varios carriles en dirección a Tultitlán, permitiendo únicamente la circulación del Mexibús Línea 2. La protesta se llevó a cabo en un ambiente de tensión y desesperación por la ausencia de noticias sobre el paradero de las jóvenes.
Las personas concentradas denunciaron la desaparición de Romina (16 años), Tabata (14), Sofía (17), Brenda Geraldine (15), Fernanda Janet (15) y Fernanda Leticia (36 años), quienes fueron vistas por última vez entre finales de marzo y los primeros días de abril de 2025, en distintos puntos del municipio de Coacalco.
La noche del jueves, a través de redes sociales, madres de algunas de las adolescentes desaparecidas difundieron un mensaje solicitando apoyo ciudadano para localizar a sus hijas. Entre lágrimas, señalaron sentirse solas y desatendidas por la autoridad ministerial.
“Hasta el día de hoy, la Fiscalía no ha tenido ningún resultado. Tampoco nos ha apoyado. Esto ha sido una pesadilla. Tememos que nuestras hijas hayan sido víctimas de trata”, expresaron.
Entre los casos más recientes se encuentra el de Brenda Geraldine, quien fue captada por cámaras de videovigilancia el pasado 5 de abril saliendo corriendo de su casa en el fraccionamiento Bosques del Valle. Desde entonces, no se tienen noticias sobre su paradero.
También se reporta la desaparición de Sofía, el 9 de abril, en Parque Residencial Coacalco; Fernanda Janet, vista por última vez el 6 de abril en la colonia República Mexicana; y Fernanda Leticia, ausente desde el 28 de marzo en Villa de las Flores.
Los manifestantes demandaron la intervención inmediata y coordinada de las autoridades estatales para intensificar las labores de búsqueda y garantizar la integridad de las desaparecidas.