- La Sectur celebra el 24° aniversario del Programa Pueblos Mágicos y destaca la nueva Estrategia Nacional que los consolida como motor de desarrollo bajo la visión de Claudia Sheinbaum.
Ciudad de México, (Agencia NVM/Redacción).- En el marco del 24º aniversario del Programa Pueblos Mágicos y la celebración del Día Nacional de los Pueblos Mágicos (5 de octubre), la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó la implementación de una Estrategia Nacional para el Fortalecimiento que impulsa un nuevo modelo turístico de Prosperidad Compartida.
La secretaria resaltó que, a dos décadas de su creación, el programa renueva su visión, reconociendo a las comunidades como la base fundamental de este patrimonio. “Los Pueblos Mágicos son motor de desarrollo y generadores de Prosperidad Compartida, espacios donde se preserva nuestra historia, nuestras tradiciones y nuestra identidad”, afirmó Rodríguez Zamora.
Cinco Ejes para un Turismo de Clase Mundial
Rodríguez Zamora subrayó que, bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el programa ha dignificado estas comunidades. Para consolidar a los destinos como referentes de clase mundial, la estrategia se basa en cinco ejes fundamentales:
Planeación y desarrollo turístico sostenible: Promover un crecimiento ordenado que proteja el patrimonio y fomente la participación comunitaria.
Inversión, infraestructura y equipamiento: Generar mejores servicios turísticos y condiciones de accesibilidad.
Capacitación, profesionalización y mejora continua: Impulsar el talento local para elevar la calidad en la atención a los visitantes.
Promoción y publicidad integral: Difundir de manera innovadora la oferta turística en plataformas nacionales e internacionales.
Comercialización y digitalización: Abrir nuevas oportunidades de mercado y competitividad global.
Guardianes de Identidad y Tradición
Actualmente, México cuenta con 177 Pueblos Mágicos, localidades que albergan a más de 10.7 millones de personas. La secretaria destacó la riqueza que resguardan estas comunidades: 18 sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO, 19 zonas arqueológicas, 50 Áreas Naturales Protegidas y más de 1.1 millones de personas indígenas que mantienen vivas sus lenguas y costumbres.
Rodríguez Zamora concluyó que los Pueblos Mágicos son prueba de que “no es necesario ser grande para ser invaluable” y que son espacios que transforman vidas y territorios al proyectar “lo mejor de México al mundo”. Sectur refrendó su compromiso de trabajar con todos los niveles de gobierno y el sector privado para hacer de estos destinos lugares competitivos, sostenibles e incluyentes.
Contáctanos
Legal
Política de Privacidad©Agencia NVM Comunicación y Análisis SAS. de C.V., Reserva de Derechos al uso exclusivo Agencia NVM Digital 04-2022-070615061100-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor con fundamento en lo dispuesto en los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de Autor 70 y 77 de su reglamento.