Calendario de Festivales Gastronómicos de México

Turismo - 16 de marzo de 2025

Ciudad de México.- La riqueza gastronómica de México tomará protagonismo en 2025 con una serie de festivales que fusionan tradición, innovación y compromiso social. Desde el picante aguachile sinaloense hasta los milenarios metates tlaxcaltecas, estos eventos, respaldados por la Secretaría de Turismo (Sectur), buscan fortalecer el turismo, preservar técnicas ancestrales y apoyar a comunidades locales.

Sinaloa en Punto México (Ciudad de México, todo marzo) Exhibición de la gastronomía, cultura y artesanía de Sinaloa y los Pueblos Mágicos del estado.

Aprovecha este puente para visitar Punto México; el lunes 17 de marzo ofertarán platillos como el tradicional aguachile y los deliciosos cocos de agua, así como venta de artesanías, camarón seco y malvaviscos cubiertos de coco, tradicionales de Mazatlán.

Feria del Pulque 2025 (Jiquipilco, Estado de México, 14 al 23 de marzo), Espacio de promoción para maestras y maestros pulqueros y artesanías de distintas regiones del país que rinden un homenaje a la bebida ancestral. Participan 80 productores con sabores tradicionales de pulque y curados de frutas como el coco, mango, guayaba, mamey; y verduras como el apio y jitomate.

Festival Internacional del Taco y Asado (Amecameca, Estado de México, 15 y 16 de marzo) Celebración del taco y el asado con más de 35 taquerías de distintos países, creaciones inspiradas en las carnes con su toque de cilantro, cebolla y salsas de diversos chiles.

Sal Real de Colima Fest (Manzanillo y Colima, 22 de marzo al 31 de mayo) 

Evento en honor a la comunidad salinera, con actividades culturales y gastronómicas con causa.

Día de la Cocina de Tlaxcala (Tlaxcala, 27 de marzo)

Jornada dedicada a promover la riqueza culinaria del estado y la importancia de la gastronomía sostenible. Cocineras tradicionales, chefs, universidades y restaurantes ofrecerán platillos elaborados con ingredientes locales. Entre las actividades el Festival Gastronómico que reúne a las Guardianas de la Tierra del maíz de Huamantla, San Pablo del Monte y Tlaxco; Concurso de mixología con hierbas, especias y frutos locales; Tianguis que rememora los antiguos mercados y Rally de metates con cinco puntos a enaltecer: maíz, nixtamalización, molienda, preparación de tortillas y salsas.

Día del Taco

Cada 31 de marzo se celebra el Día del Taco, uno de los platillos más representativos de México, reconocido por su valor nutricional y cultural. Los elementos de un taco son la tortilla, el relleno y la salsa; los más tradicionales son los de carnitas, guisados, al pastor, suadero, bistec y de canasta. Disfrutemos el Día del Taco probando la gran variedad que existe en México.

Sabores con Causa (CDMX, 5 de abril)

Encuentro de chefs y restaurantes en apoyo a niñas, niños y adolescentes con cáncer. Los chefs cocinarán con ingredientes como maíz, chile, cacao, amaranto, hierbabuena y mezcal en el Hotel Live Aqua Bosques.

Chef por Los Cabos (abril 12)

En este delicioso evento, 24 chefs de Baja California Sur unen su creatividad y corazón en beneficio de la comunidad. “Cocinando el futuro de Los Cabos” busca incluir y concientizar a más chefs sobre la importancia de preparar menús con productos locales y orgánicos.

Feria Nacional del Queso y el Vino (Tequisquiapan, 22 de mayo al 8 de junio)

Catas, maridajes y eventos culturales en un entorno vitivinícola.

Feria de la Nieve (Santiago Tulyehualco, Xochimilco, 12 al 21 de abril)

Tradición helada que celebra la elaboración artesanal de nieves con ingredientes naturales.

Etiquetas: GastronomíaSECTURTlaxcalaSinaloaPunto México
Comparte:
Contáctanos
©Agencia NVM Comunicación y Análisis SAS. de C.V., Reserva de Derechos al uso exclusivo Agencia NVM Digital 04-2022-070615061100-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor con fundamento en lo dispuesto en los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de Autor 70 y 77 de su reglamento
Chat de Atención
Llamar WhatsApp