Tecámac, Estado de México.- Elementos del ejercito mexicano realizaron la destrucción de armas decomisadas entre el mes de febrero y julio de este año en diversos municipios del oriente del Estado de México.
La ceremonia de destrucción fue encabezada por el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Jorge Pedro Nieto Sánchez, Comandante de la 37/a. Zona Militar, informo que el armamento destruido proviene en su mayoría de hechos ilícitos.
Las 216 Armas Cortas (pistolas y revolvers), 25 Armas Largas (rifles, escopetas y fusiles) y mil 676 municiones destruidas en su mayoría fueron utilizadas en hechos delictivos por lo que una vez que la carpeta de investigación es concluida, “el arma es entregada al ejercito mexicano quien la resguarda y posteriormente la destruye”.
De cada arma destruida se lleva un exhaustivo registro y finalmente el ejército mexicano elabora documentos individuales que son entregados a las autoridades civiles para comprobar que fue destruida.
En tanto que el Capital Primero de Materiales de Guerra, Casiano Azamar Candelario, señalo que los restos de las armas son reciclados para elaborar, insignias o placas de identificación del personal del Ejercito Mexicano.
Esta actividad se realizó en apego a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, efectuándose la inspección detallada de sus matrículas y características, así como documentación legal, se desorganizaron y seccionaron mediante corte, hasta quedar totalmente destruidas.