- Juventudes de SOS Discriminación Querétaro debaten sobre "Teléfono Negro 2" y concluyen que el mayor miedo es no atender la salud emocional.
Querétaro, Querétaro.- El verdadero terror no es la sangre o lo paranormal, sino la incapacidad de enfrentar los miedos y sanar las heridas emocionales, según el análisis realizado por jóvenes de SOS Discriminación Internacional Querétaro durante un cine debate sobre la película "Teléfono Negro 2".
La actividad se realizó en el marco de la celebración del Día de Muertos en México, los jóvenes concluyeron que, de no atenderse en vida, las heridas emocionales impiden el descanso del alma.
Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro y especialista en comunicación y psicología positiva, destacó la importancia de que las películas actuales, como "Teléfono Negro 2", visibilicen que el terror reside en evadir los miedos y no buscar ayuda profesional.
Ramos Gutiérrez explicó que la falta de atención a la salud emocional trae consigo "pesadillas, culpa y monstruos" internos, los cuales solo desaparecen cuando se acude a terapia para sanar esas heridas.
Las juventudes, integrantes de la 24 generación de servicio social y voluntariado incluyente saludable, señalaron que estas actividades forman parte de la nueva forma en que celebran el Día de Muertos. Además de honrar la tradición mexicana de recordar a los fallecidos, priorizan el cuidado de la salud emocional, la convivencia y el tiempo compartido con amigos y familiares.
Contáctanos
Legal
Política de Privacidad©Agencia NVM Comunicación y Análisis SAS. de C.V., Reserva de Derechos al uso exclusivo Agencia NVM Digital 04-2022-070615061100-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor con fundamento en lo dispuesto en los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de Autor 70 y 77 de su reglamento.