Confirman avistamiento de entre 7 y 10 vaquitas marinas y el nacimiento de nuevas crías en 2025

Confirman avistamiento de entre 7 y 10 vaquitas marinas y el nacimiento de nuevas crías en 2025

Nacional - 29 de octubre de 2025

Ciudad de México.-  El Crucero de Observación Vaquita Marina 2025 confirmó el avistamiento de entre 7 y 10 ejemplares de esta especie, así como el nacimiento de nuevas crías. Los resultados fueron presentados hoy en las instalaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), destacando que la población no ha presentado una disminución sustancial por tercer año consecutivo.

El estudio, realizado de mayo a septiembre de 2025 por la Semarnat, la Secretaría de Marina (Semar), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y Sea Shepherd Conservation Society, tuvo como objetivo obtener información actualizada sobre la ubicación, abundancia y reproducción de las vaquitas.

Durante la presentación, la subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental, Marina Robles García, enfatizó que el monitoreo permite "ajustar la estrategia de trabajo, nos permite reforzar acciones en zonas precisas" y confirma que la especie "se mantiene" y "se sigue reproduciendo".

Por su parte, el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Pedro Álvarez-Icaza Longoria, subrayó que la información científica de tres años consecutivos muestra que "no hay una disminución sustancial de la población de la vaquita marina y que la especie continúa reproduciéndose".

El Crucero de Observación de Vaquita Marina utilizó métodos acústicos y visuales para el conteo. La Elicitación de Expertos determinó una probabilidad del 67% de que el número total de individuos observados se encuentre entre 7 y 10 en 2025. Los expertos observaron al menos una o dos crías, incluyendo a la cría de una vaquita conocida como "Frida", que también fue madre en 2023 y 2024.

El director ejecutivo de Sea Shepherd Conservation Society, Julián Escutia, reafirmó su compromiso de seguir trabajando con el Gobierno de México y aliados para defender el hábitat de la vaquita. En los proyectos de investigación participó personal de diversas dependencias y grupos locales, incluyendo 17 jóvenes de San Felipe, Baja California, introducidos a los métodos de monitoreo.

El monitoreo acústico registró 254 encuentros de la especie, mientras que el visual se realizó en septiembre con expertos nacionales e internacionales y el apoyo de pescadores locales para la recolección de datos acústicos.

Contáctanos

Legal

Política de Privacidad

©Agencia NVM Comunicación y Análisis SAS. de C.V., Reserva de Derechos al uso exclusivo Agencia NVM Digital 04-2022-070615061100-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor con fundamento en lo dispuesto en los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de Autor 70 y 77 de su reglamento.