Apizaco, Tlaxcala.— Después de más de nueve años privada de su libertad, Keren Selsy Ordóñez Hernández fue finalmente liberada este miércoles, luego de que la Sala Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia de Tlaxcala revocara la sentencia condenatoria dictada en su contra en septiembre de 2024.
La decisión fue emitida de manera unánime por las y los magistrados, a partir de la ponencia de la magistrada Mary Cruz Cortés Ornelas, quien resolvió la apelación presentada por la defensa de Keren. La resolución ordenó su liberación inmediata, marcando así el cierre de un proceso judicial que ha sido ampliamente señalado por irregularidades y actos de discriminación.
Keren, sobreviviente de tortura y víctima de una acusación infundada, enfrentó un proceso penal que organizaciones defensoras de derechos humanos calificaron desde un inicio como plagado de violaciones al debido proceso. Desde 2022, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) asumió su representación legal y documentó las múltiples deficiencias que caracterizaron su caso.
A su salida del penal, Keren fue recibida entre lágrimas y abrazos por su hija de nueve años y por el resto de su familia. Diversas organizaciones, como el Centro Fray Julián Garcés, Mujer y Utopía, así como representantes de organismos nacionales e internacionales, acompañaron el emotivo reencuentro.
“Su liberación representa no solo un acto de justicia largamente esperado, sino también un símbolo de esperanza para muchas otras mujeres que permanecen injustamente encarceladas en México”, declaró el Centro Prodh en un comunicado.
La causa de Keren ha sido respaldada por organismos como la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), Amnistía Internacional México, REDIM, GIRE, Equis Justicia y la Clínica Ibero.
Para brindar mayores detalles sobre su caso y el proceso de liberación, el Centro Prodh ha convocado a una conferencia de prensa el próximo martes 22 de abril en su sede ubicada en Serapio Rendón 57B, colonia San Rafael, Ciudad de México.
Con esta resolución, se cierra un ciclo de injusticia que marcó la vida de Keren Selsy Ordóñez Hernández, quien ahora podrá iniciar una nueva etapa en libertad y junto a su familia. Sin embargo, su caso deja al descubierto la urgente necesidad de reformar el sistema de justicia penal en México, especialmente en lo que respecta al trato hacia mujeres víctimas de violencia y criminalización.