Impulsa UAG investigación estudiantil en Expo Ciencias Primavera 2025

Imagen del artículo
Nacional e Internacional - 19 de mayo de 2025
Zapopan, Jalisco.- La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) reafirmó su compromiso con la formación científica y la innovación médica al celebrar la Expo Ciencias Primavera 2025, un evento que reunió a cientos de estudiantes de los Decanatos de Ciencias de la Salud y Medicina para presentar proyectos de investigación, compartir ideas y fortalecer sus habilidades académicas.

Durante la ceremonia inaugural, el Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, Vicerrector Administrativo de la UAG, destacó el papel clave que desempeña la investigación médica en el desarrollo de nuevas tecnologías, tratamientos y procedimientos quirúrgicos. “La investigación es un pilar fundamental en el desarrollo de la Medicina. Los estudios clínicos, de laboratorio y epidemiológicos han logrado mejorar la prevención, diagnóstico y control de múltiples padecimientos”, señaló.

Por su parte, el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud, llamó a los estudiantes a integrar la investigación como un componente esencial de su formación profesional. “El interés científico no solo enriquecerá su carrera, sino que también tendrá un impacto tangible en la vida de los pacientes”, afirmó.

El evento incluyó conferencias, exposiciones orales y una amplia muestra de carteles científicos elaborados por los propios estudiantes. Estas investigaciones abordaron temáticas como casos clínicos, terapias de diagnóstico y avances en salud pública.

Uno de los momentos más destacados fue el panel “Más allá del consultorio: Transformando la salud con tecnología”, en el que especialistas como los doctores Rodrigo Javier Macías Zúñiga, Armando González Gutiérrez, Ricardo Gómez Bayardo y Martín Antonio Hermosillo Martínez discutieron los retos y oportunidades del desarrollo tecnológico en el ámbito médico en México.

Los ponentes coincidieron en la necesidad de fomentar una mayor colaboración entre médicos, ingenieros y desarrolladores para cerrar la brecha entre la práctica clínica y la innovación tecnológica. Se subrayó que, aunque en México es poco común que los profesionales de la salud se involucren directamente en el diseño de tecnologías médicas, esta tendencia comienza a transformarse.

La Expo Ciencias también tuvo como objetivo que los estudiantes mejoren sus habilidades en lectura, redacción e interpretación del método científico, consolidando así su formación integral.

Con este tipo de encuentros, la UAG reafirma su papel como una institución que impulsa la investigación desde las aulas y forma profesionales capaces de incidir positivamente en la ciencia y la sociedad.

Página Principal
Comparte:
Contáctanos
Legal

©Agencia NVM Comunicación y Análisis SAS. de C.V., Reserva de Derechos al uso exclusivo Agencia NVM Digital 04-2022-070615061100-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor con fundamento en lo dispuesto en los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de Autor 70 y 77 de su reglamento

© 2025 Agencia NVM Comunicación y Análisis Todos los derechos reservados.
Chat de Atención
Llamar