Alerta por estafas en redes: falsos anuncios de Suburbia roban datos y dinero

Imagen del artículo
Nacional e Internacional - 25 de marzo de 2025
Ciudad de México — Los ciberdelincuentes están aprovechando las redes sociales para engañar a usuarios mediante anuncios fraudulentos de tiendas departamentales, como Suburbia, con ofertas "irresistibles" que en realidad buscan robar dinero y datos personales. ESET, empresa líder en ciberseguridad, detalla cómo operan estas estafas y cómo protegerse.

¿Cómo actúan los estafadores?

Anuncios engañosos: Publican en redes sociales promociones con descuentos exagerados (ejemplo: 80% en electrodomésticos) que redirigen a sitios falsos que imitan el diseño de Suburbia.

Falsa urgencia: Crean presión con mensajes como "¡Solo hoy!" o "Stock limitado" para que los usuarios compren sin verificar.

Clonación de páginas: Los sitios fraudulentos replican logotipos, colores y hasta políticas de devolución de la tienda real, pero con errores sutiles (URLs mal escritas, imágenes pixeladas).

Riesgos principales:

“Estas páginas son espejos casi perfectos. Sin embargo, un error de ortografía o un dominio extraño delatan la trampa”, advierte David González, experto de ESET Latinoamérica.

5 claves para comprar seguro en línea (según ESET):

Verifica la URL oficial: Ejemplo: "www.suburbia.com.mx" vs. "suburbia-ofertas.shop".

Desconfía de precios imposibles: Un iPhone nuevo en $1,000 MXN es señal de fraude.

Busca sellos de seguridad: HTTPS y candado verde en la barra de navegación.

Usa tarjetas virtuales o PayPal: Evita compartir datos de tu tarjeta física directamente.

Consulta redes oficiales: Si la oferta no aparece en el sitio web legítimo de la tienda, es falsa.

Caso reciente

En diciembre de 2023, una usuaria de Facebook en Guadalajara perdió $8,000 MXN al comprar una lavadora en un sitio clonado de Suburbia. El producto nunca llegó, y su tarjeta fue usada para compras no autorizadas en el extranjero.

¿Qué hacer si caíste en la estafa?

Reporta el sitio: Usa herramientas como Google Safe Browsing.

Bloquea tus tarjetas: Contacta inmediatamente a tu banco.

Denuncia ante autoridades: En México, acude a la CONDUSEF o a la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia.
Etiquetas: CiberseguridadESET
Comparte:
Contáctanos
©Agencia NVM Comunicación y Análisis SAS. de C.V., Reserva de Derechos al uso exclusivo Agencia NVM Digital 04-2022-070615061100-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor con fundamento en lo dispuesto en los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de Autor 70 y 77 de su reglamento
Chat de Atención
Llamar WhatsApp