- Municipios serán responsables de ofrecer espacios de estacionamiento accesibles en edificios y áreas públicas, en cumplimiento con normas de inclusión y movilidad.
Ciudad de México.- La Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, encabezada por la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, aprobó atribuir a las autoridades municipales la obligación de asegurar espacios de estacionamiento accesibles para personas con discapacidad en lugares públicos.
El acuerdo establece que todos los accesos a edificios gubernamentales, centros recreativos, comercios, hospitales y otros espacios públicos deberán contar con estacionamientos ubicados lo más cerca posible a las entradas principales, con facilidades para un acceso rápido y cómodo para personas con movilidad limitada.
Durante la sesión ordinaria, donde se aprobaron modificaciones a la minuta que reforma la Ley General de Movilidad Vial, Gutiérrez Escalante destacó que la medida se alinea con los derechos constitucionales, leyes reglamentarias y compromisos internacionales en materia de inclusión y accesibilidad.
Sin embargo, se eliminó del texto la disposición que obligaba a que las nuevas construcciones deban garantizar estas características, argumentando que los asuntos relacionados con la construcción no son competencia directa de la Ley General de Movilidad Vial.