Toluca, Estado de México, – Las Comisiones Unidas de la LXII Legislatura del Estado de México aprobaron una serie de reformas constitucionales y legales que garantizan el goce y ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres, así como el derecho a vivir una vida libre de violencia y a un trabajo digno, con salario igual por trabajo igual. Además, se creó una Fiscalía Especializada en la atención a mujeres víctimas de delitos por razón de género, la cual atenderá los casos con perspectiva de género.
Una Reforma Impulsada por el PVEM y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez
Las reformas, promovidas por la bancada del PVEM y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, fueron avaladas por las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso mexiquense. El diputado Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo (Morena), quien presidió la reunión, destacó el consenso entre los diversos grupos parlamentarios para llevar adelante esta reforma que fortalece la igualdad sustantiva en el estado.
Compromiso por la Igualdad Sustantiva
La diputada Zaira Cedillo Silva (Morena) enfatizó que la reforma busca asegurar que las acciones lleguen a todas las mujeres y que no se debe normalizar el miedo que muchas de ellas viven a diario. De igual forma, las parlamentarias Brenda Colette Miranda Vargas e Itzel Daniela Ballesteros Lule, también de Morena, coincidieron en que esta es una decisión histórica para consolidar un marco normativo que permita la igualdad en los ámbitos público, de justicia y seguridad.
“Esta reforma es un nuevo pacto social con las mujeres y las infancias del Estado de México, un compromiso claro con las generaciones presentes y futuras,” destacó Vladimir Hernández Villegas (Morena).
La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas
Las reformas plantean que la nueva Fiscalía Especializada en la atención a mujeres víctimas de delitos de género tendrá como facultad dirigir, coordinar y supervisar las investigaciones, así como el ejercicio de la acción penal por delitos como el feminicidio, homicidio de mujeres, violencia familiar, incumplimiento de obligaciones alimentarias y otros delitos relacionados con la violencia de género.
Derechos y Protección para Mujeres y Niños
Se busca que el ministerio público y las fuerzas policiales trabajen de manera coordinada para garantizar la seguridad pública y el cumplimiento de los derechos humanos de las mujeres y menores, con un enfoque integral que priorice la prevención, investigación y sanción de las violencias de género. Además, se establecerán deberes reforzados de protección a las mujeres, adolescentes, niñas y niños, y los ayuntamientos deberán garantizar la igualdad de género y la paridad en los nombramientos de sus autoridades municipales.
Avances hacia una Sociedad Igualitaria
La diputada Itzel Guadalupe Pérez Correa (PVEM) expresó que esta reforma consolida las demandas históricas de las mujeres y subrayó que el cambio de enfoque en la legislación ayudará a garantizar la igualdad plena para las mujeres en el Estado de México. Por su parte, Paola Jiménez Hernández (PVEM) sugirió modificar el término ‘observar’ por ‘garantizar’ para asegurar un efecto vinculante.
Un Paso Hacia la Transformación Social
Con esta reforma, el Estado de México da un paso decisivo en la construcción de una sociedad más igualitaria, donde la igualdad sustantiva, la protección a las mujeres y la perspectiva de género serán pilares en las políticas públicas, impulsando un cambio estructural en beneficio de las mujeres y niñas de la entidad.