Otumba, Estado de México,.- Del 26 de abril al 1 de mayo, el municipio de Otumba será sede de la sexagésima edición de la Feria Nacional del Burro, una de las festividades más emblemáticas del Estado de México que rendirá homenaje a este noble animal, símbolo del trabajo rural y parte esencial del imaginario cultural mexicano.
Durante seis días, las calles del centro histórico se transformarán en un escenario de color y tradición que atraerá a miles de visitantes. Se prevé la asistencia de más de 50 mil personas, quienes podrán disfrutar de un programa diverso que incluirá actividades culturales, gastronómicas, artísticas y de entretenimiento para todas las edades.
Uno de los momentos más esperados será el Desfile de Burros Disfrazados, en el que los animales serán vestidos con creativos atuendos inspirados en personajes históricos, caricaturas y figuras de la cultura popular y política.
Esta feria busca impulsar la economía local y preservar la memoria histórica de la región. “Durante siglos, el burro ha sido un aliado fundamental del trabajo en el campo. Esta feria es una muestra del respeto y cariño que Otumba le rinde a su historia”.
El Instituto de Cultura del Estado de México prevé una participación activa de artistas locales y colectivos tradicionales, con el objetivo de convertir esta edición en un espacio de convivencia intergeneracional y de fortalecimiento del patrimonio cultural.
Asimismo, las autoridades municipales implementarán medidas especiales para garantizar el bienestar de los burros participantes, incluyendo revisiones veterinarias, vigilancia durante las actividades y campañas de concientización sobre su cuidado. Organizaciones defensoras de los derechos animales estarán presentes como observadoras.
A lo largo de seis décadas, la Feria Nacional del Burro ha sabido evolucionar sin perder su esencia. Otumba se prepara para recibir a miles de personas y reafirmarse como la capital festiva de esta singular tradición que continúa despertando sonrisas y orgullo.