Ecatepec, Estado de México.- Ante el registro de al menos seis casos diarios de violencia de género en Ecatepec, principalmente en el ámbito familiar, autoridades municipales y estatales intensificaron operativos en transporte público y zonas de alta concurrencia para informar a las mujeres sobre redes de apoyo y prevenir agresiones. En lo que va del año, se han desplegado más de 30 operativos "Violeta" en colonias como Jardines de Morelos, Ciudad Cuauhtémoc y Santa María Chiconautla, identificadas como focos rojos.
Edmundo Esquivel Fuentes, director de Prevención del Delito, explicó que el objetivo es "empoderar a las mujeres" mediante la difusión de canales de denuncia y asistencia. Durante los operativos, elementos de la Policía de Género y la Unidad de Atención a Víctimas revisan a hombres en transporte público para evitar portación de armas, mientras entregan a las mujeres el Ecatálogo, un folleto con información sobre servicios del Centro de Justicia para la Mujer, el DIF y el Instituto de la Mujer.
Edgar Serrano Estanes, subdirector de la Policía de Género estatal, destacó la importancia de romper el silencio: "Muchas no denuncian por miedo a perder empleo o sustento. Queremos que identifiquen desde bromas hirientes hasta agresiones físicas como violencia".
Testimonios ciudadanos:
- Laura Pérez, usuaria del transporte, admitió: "Al principio molestaba el retraso, pero es necesario sentirnos seguras".
- Leticia Arrieta, vecina de Jardines de Morelos, resaltó: "Mis hijas salen temprano; ojalá la Red Violeta funcione y el C4 responda rápido".
La Red Violeta, una aplicación vinculada al Centro de Mando C4, promete respuesta inmediata ante emergencias. Pese a los avances, vecinas exigen seguimiento real a las denuncias y mayor presencia policial en horarios críticos.