Texcoco, Estado de México — Con consignas, flores blancas y fotografías de Brenda Edith, familiares y amigos se manifestaron este viernes frente a la Presidencia Municipal y los Juzgados Civiles de Texcoco, exigiendo la revisión del caso 143/2024, luego de que un juez del Poder Judicial del Estado de México (PJEM) liberara al ex pareja de la víctima, presunto responsable de su feminicidio.
Un Fallo que Desató Indignación
Brenda Edith fue asesinada en circunstancias violentas en 2023. Su ex pareja, deportado de Estados Unidos en septiembre de 2024, fue detenido y vinculado a proceso por la Fiscalía Especializada en Feminicidios. Sin embargo, el 18 de marzo de 2024, el juez responsable lo dejó en libertad, argumentando insuficiencia de pruebas, pese a que la carpeta de investigación —según la familia— estaba "sólidamente integrada".
"Las pruebas señalaban su responsabilidad. ¿Cómo es posible que lo suelten? Esto es una burla", expresó un familiar durante la protesta, bajo el grito colectivo de "¡Ni una más, ni una menos!".
La Voz de la Familia: "Que Nazario Nos Escuche"
Los manifestantes apelaron al presidente municipal, Nazario Gutiérrez Ramírez, recordándole su promesa de campaña: "Él pidió nuestro voto diciendo que sería un aliado. Hoy le pedimos que sea la voz de Brenda ante las instancias estatales".
Además, exigieron:
Reapertura del caso bajo supervisión de organismos internacionales.
Sanción a jueces por presunta negligencia.
Políticas claras para evitar la revictimización en procesos judiciales.
Antecedentes del Caso
Septiembre 2024: Detención del acusado tras ser deportado de EUA.
Marzo 2024: Liberación por el juez del PJEM, pese a testimonios y evidencia forense.
Respuesta fiscal: La FGJEM aseguró que apelará el fallo, pero no ha dado plazos.
Contexto de Impunidad
El caso se suma a la lista de feminicidios en el Edoméx, entidad que ocupa el primer lugar nacional en este delito. Solo en 2023, se registraron 170 feminicidios, según datos del SESNSP. Activistas señalan que el 60% de los casos enfrentan obstáculos procesales, como falta de peritajes o dilaciones judiciales.