Ecatepec, Estado de México.- Como parte de una estrategia para disminuir la incidencia delictiva, autoridades implementaron el operativo “Blindaje Metropolitano” en las fronteras de Ecatepec con seis municipios mexiquenses y una alcaldía capitalina, a través de 15 rutas de patrullaje con células mixtas de seguridad.
El despliegue incluye elementos de la Policía Municipal, el Grupo de Operaciones Especiales, el Grupo Metropolitano y personal de la Secretaría de Marina, a través de la Fuerza de Tarea Ecatepec (FTE), quienes realizan recorridos de vigilancia y proximidad en vialidades clave como la avenida Central, vía López Portillo, Periférico, así como la carretera y autopista México–Pachuca.
Las zonas intervenidas colindan con los municipios de Acolman, Tecámac, Coacalco, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y la alcaldía Gustavo A. Madero, lo que representa una estrategia interinstitucional para contener la movilidad delictiva entre demarcaciones.
Cada una de las 15 rutas establecidas abarca de 5 a 10 kilómetros, con puntos de inspección vehicular e intervenciones a personas sospechosas, como parte de las labores de disuasión delictiva. Se prioriza la atención a delitos como el robo de vehículos, modalidad que comúnmente involucra la evasión de límites territoriales para burlar la acción policial.
Como parte de las acciones, también se ejecutan operativos coordinados denominados “Doble Muro”, los cuales contemplan el cierre simultáneo de fronteras con apoyo de policías de municipios vecinos, con el fin de reforzar la capacidad de reacción ante delitos cometidos en tránsito entre jurisdicciones.
Autoridades locales destacaron que esta estrategia ha permitido recuperar automóviles con reporte de robo y realizar detenciones por portación de armas de fuego y robos a transeúntes.
El operativo continuará de manera permanente y contempla ajustes estratégicos conforme a los resultados y la evolución de los índices delictivos en las zonas intervenidas.