- La administración municipal de Ecatepec refuerza el operativo Rastrillo Social para recuperar el espacio público y mejorar la movilidad urbana.
Ecatepec, Estado de México, A menos de dos meses del arranque del operativo Rastrillo Social, el Gobierno Municipal de Ecatepec ha retirado al menos mil 500 toneladas de objetos que obstruían vialidades y banquetas, informó la presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss.
Al supervisar por segunda ocasión las labores en la carretera Texcoco-Lechería, la alcaldesa exhortó a comerciantes de la zona a ser corresponsables y evitar invadir los espacios peatonales, tras reconocer que algunos han reincidido en esta práctica.
“No puede ser que tengan invadidas las zonas peatonales. Donde ya pasamos, vamos a regresar con el Rastrillo Social. Tienen que respetar y hacer cumplir los nuevos ordenamientos. Ecatepec se tiene que ordenar, porque el ordenamiento es paz y bienestar”, subrayó.
En el operativo participaron más de 30 servidores públicos de áreas como Consejería Jurídica, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente, Movilidad, Mercados y Vía Pública, Servicios Públicos, Seguridad Ciudadana, Tránsito Municipal y la Secretaría del Ayuntamiento. También se sumaron autoridades del Gobierno del Estado de México y elementos de la Guardia Nacional.
Durante la jornada, se recorrieron 2.5 kilómetros de la vialidad en ambos sentidos para retirar cubetas con cemento, estructuras, tubos, lonas, chatarra, basura reciclada y cascajo que bloqueaban pasos peatonales y carriles de circulación.
Antes de cada operativo, la Consejería Jurídica notifica a comerciantes y particulares para que retiren voluntariamente cualquier objeto que invada la vía pública, otorgándoles un plazo de 72 horas. De no cumplirse, los objetos son retirados por el personal municipal.
La Dirección de Servicios Públicos reportó que, desde el inicio de estas acciones, han sido removidas aproximadamente mil 500 toneladas de obstáculos que impedían la movilidad y afectaban el entorno urbano.
Actualmente, el gobierno local ha recibido al menos 25 solicitudes vecinales para replicar el Rastrillo Social en vialidades como avenida Central, vía Morelos y diversos camellones, donde ciudadanos han denunciado la presencia de camiones recolectores de basura, negocios invasivos y vehículos en estado de abandono.