Globo aerostático impacta antena de seguridad en Teotihuacán; empresa enfrentará acciones legales"

Imagen del artículo
Estado de México - 11 de abril de 2025
Teotihuacán, Estado de México.- Un globo aerostático de la empresa Space Ballyons colisionó la mañana de este viernes con la antena de comunicación que conecta el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5) estatal con el C2 municipal de Teotihuacán, dañando parte de la infraestructura crítica para la seguridad pública. Aunque no se reportaron lesionados, el incidente reavivó el debate sobre la regulación de estas aeronaves en la zona arqueológica.

Detalles del Incidente

El globo, que sobrevolaba cerca de la Pirámide del Sol, se desvió de su ruta y voló a baja altura, impactando contra la antena ubicada en el edificio del ayuntamiento. Tras el choque, la estructura sufrió daños parciales, mientras técnicos evalúan su reparación. El artefacto continuó su vuelo, pero el piloto fue detenido horas después, y el globo quedó bajo resguardo para fines legales.

El presidente municipal, Mario Paredes de la Torre, anunció acciones legales contra Space Ballyons: "Exigiremos que asuman los costos y revisaremos a todas las empresas de globos. Si hoy fue el municipio, mañana podría ser una casa o un turista".

Antecedentes de Riesgo

La zona arqueológica y sus alrededores son escenario diario de decenas de vuelos de globos, muchos operados por compañías irregulares. Rogelio Rivero Chong, director de la Zona Arqueológica, reveló que de 34 empresas registradas, 7 han cerrado por incumplir normas. Los incidentes son recurrentes:

Abril 2023: Un globo se incendió y se desplomó, causando la muerte de un matrimonio.

Enero 2024: Aterrizaje forzoso en Axapusco dejó dos turistas extranjeras heridas.

Octubre 2024: Tres globos aterrizaron de emergencia por ráfagas de viento, con tres lesionados.

Acciones Inmediatas

Paredes de la Torre llevará el tema a la mesa de seguridad regional para impulsar una normativa estricta que incluya:

Rutas de vuelo definidas, lejos de infraestructura crítica y zonas habitadas.

Inspecciones técnicas obligatorias a globos y pilotos.

Sanciones económicas y cancelación de permisos a empresas negligentes.

Impacto en la Comunidad

Vecinos de San Martín de las Pirámides, donde operan la mayoría de estas empresas, exigen mayor control. "Es una ruleta rusa. Cada día vemos globos volando bajo, y nadie hace nada", denunció un residente.

Con este incidente, Teotihuacán se suma a la lista de municipios que exigen al gobierno estatal y federal intervenir ante un problema que mezcla riesgo turístico, daño patrimonial y negligencia empresarial.
Etiquetas: TeotihuacánAccidentesValle de TeotihuacánGlobos Aerostáticos
Comparte:
Contáctanos
Legal

©Agencia NVM Comunicación y Análisis SAS. de C.V., Reserva de Derechos al uso exclusivo Agencia NVM Digital 04-2022-070615061100-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor con fundamento en lo dispuesto en los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de Autor 70 y 77 de su reglamento

© 2025 Agencia NVM Comunicación y Análisis Todos los derechos reservados.
Chat de Atención
Llamar