Atlacomulco, Estado de México.- En un despliegue coordinado de fuerzas federales y estatales realizado durante las primeras horas de este miércoles 9 de abril, fueron detenidas cinco personas señaladas por su probable participación en delitos de extorsión. Las acciones se desarrollaron en los municipios de Atlacomulco, Almoloya de Alquisiras y Toluca como parte de la Operación “Enjambre”, estrategia interinstitucional contra estructuras delictivas.
La intervención fue encabezada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en colaboración con autoridades federales.
Entre los detenidos se encuentran funcionarios y exfuncionarios municipales:
José Humberto “N”, actual síndico de Aculco.
Edgar “N”, ex director de Seguridad Pública del mismo municipio.
Ari Patrick “N”, ex presidente municipal de Almoloya de Alquisiras (2019-2021).
Baltazar “N”, hermano del exedil.
Guillermina “N”, comerciante en la región.
Según las investigaciones, estas personas habrían utilizado sus posiciones de poder o vínculos con autoridades locales para realizar actos de extorsión en nombre de un grupo criminal con raíces en Michoacán. Las víctimas principales serían comerciantes y autoridades municipales, a quienes se les exigía el pago de “cuotas” a cambio de seguridad o para permitirles operar libremente.
De acuerdo con la información oficial, José Humberto “N” habría exigido dinero a un comerciante para no causarle daño, mientras que Edgar “N” se encargaba de hacer efectivos los cobros mediante intimidación. Se presume que estas prácticas también habrían sido utilizadas para beneficiar a ciertos contratistas en licitaciones de obra pública municipal.
En otro frente de la operación, Ari Patrick “N”, su hermano Baltazar “N” y Guillermina “N” fueron detenidos por su presunta participación en actos de extorsión contra propietarios de tortillerías en Tenancingo y Malinalco. Se les señala por condicionar la operación de negocios al pago de cuotas y la compra obligada de insumos a proveedores específicos vinculados con el grupo.
Las órdenes de aprehensión fueron cumplimentadas por el delito de extorsión, y los cinco detenidos fueron ingresados a Centros Penitenciarios y de Reinserción Social del Estado de México, donde quedaron a disposición de la autoridad judicial. Cabe recordar que, conforme al principio de presunción de inocencia, serán considerados inocentes hasta que se emita una sentencia condenatoria en su contra.
La Operación “Enjambre” ha permitido hasta el momento la detención de 58 personas relacionadas con estructuras delictivas, como resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Sedena, Semar, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia, Fiscalía General de la República y autoridades estatales del Estado de México.