Toluca, Estado de México.- Ante el incremento de las temperaturas en diversas regiones del Estado de México, la Secretaría de Salud estatal emitió un llamado a la población para reforzar medidas preventivas y evitar afectaciones a la salud, que pueden ir desde malestares leves hasta condiciones graves como golpe de calor o enfermedades gastrointestinales.
La dependencia exhortó a la ciudadanía a mantenerse adecuadamente hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y adoptar hábitos de autocuidado, especialmente en menores de cinco años, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Entre los padecimientos más comunes en esta temporada se encuentran las enfermedades diarreicas agudas (EDA's). Los principales síntomas de alerta incluyen evacuaciones frecuentes y líquidas, dolor abdominal, vómito y fiebre persistente por más de tres días.
Asimismo, se recomienda no consumir alimentos en la vía pública, debido a la posibilidad de que estén contaminados con virus, bacterias o parásitos. La preparación y conservación adecuada de alimentos es esencial: se debe lavar frutas y verduras, cocer correctamente carnes y pescados, almacenar los alimentos en recipientes cerrados y refrigerarlos.
Uno de los riesgos más serios durante la temporada de calor es el golpe de calor, cuyos síntomas incluyen sed excesiva, orina escasa o de color oscuro, dolor de cabeza, boca seca, cansancio extremo y mareos. Para prevenirlo, se sugiere evitar actividades físicas al aire libre entre las 11:00 y las 16:00 horas, usar ropa ligera y de colores claros, cubrir brazos y piernas, y protegerse del sol con gorras, sombreros o sombrillas.
La Secretaría de Salud también aconseja el consumo diario de al menos dos litros de agua natural, hervida o clorada. En el caso de niñas y niños, se debe fomentar la lactancia materna, mantener al día el esquema de vacunación y contar en casa con sobres de Vida Suero Oral, los cuales son entregados gratuitamente en los centros de salud.
En cuanto al cuidado de animales de compañía, se recomienda no mantenerlos en azoteas, proporcionarles agua limpia y fresca, así como un espacio con sombra. También es importante tener actualizado su cuadro de vacunación, sobre todo si conviven directamente con los integrantes de la familia.
Finalmente, la dependencia estatal reiteró la importancia de mantener medidas básicas de higiene, como el lavado frecuente de manos, la correcta disposición de basura y mantenerla tapada, como acciones clave para prevenir enfermedades.
En caso de presentar malestares asociados a las altas temperaturas o infecciones gastrointestinales, se recomienda acudir al centro de salud más cercano para recibir atención médica oportuna.