Ecatepec, Estado de México — En un segundo operativo coordinado, autoridades federales, estatales y municipales retiraron 43 cámaras de vigilancia no oficiales instaladas en postes de alumbrado público de cinco colonias de Ecatepec, con lo que acumulan 68 dispositivos neutralizados en una semana. La acción, respaldada por la Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), SEDENA, Fiscalía de Edoméx y policía municipal, busca eliminar riesgos para la seguridad y el cumplimiento de leyes en telecomunicaciones.
Marco legal y despliegue operativo
Los dispositivos violaban la Ley Federal de Telecomunicaciones, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la normativa estatal. El operativo contó con el Grupo de Operaciones Especiales de Ecatepec, la Fuerza de Tarea de SEMAR, y apoyo perimetral de GN y SEDENA. El C4 Ecatepec detectó las cámaras en colonias como Valle de los Toltecas, Ciudad Amanecer y Nueva Aragón, instaladas sin autorización en vialidades como Benito Juárez y Nicolás Bravo.
Resultados y protocolo
Durante el retiro, 11 cámaras fueron devueltas a dueños que comprobaron su propiedad ante la Fiscalía, mientras 32 quedaron bajo resguardo para análisis. El personal de Servicios Públicos y Alumbrado Municipal lideró la desinstalación, respaldado por seguridad de las fuerzas federales.
Apoyo ciudadano
Vecinos y transportistas, como Jorge, chofer local, respaldaron la medida: “Es correcto retirarlas si no están reguladas. No sabemos quién las usa o qué hacen con los datos”. Las colonias beneficiadas incluyen Fuentes de Aragón y Sauces, donde se eliminaron cámaras en calles como Vicente Guerrero.
Compromiso continuo
Las autoridades reiteraron que estos operativos serán permanentes para evitar el uso irregular de infraestructura pública, priorizando la transparencia y la seguridad ciudadana.