Otumba, Estado de México. — En un acto solemne y lleno de significado para la comunidad, este domingo se llevó a cabo la toma de protesta de las nuevas autoridades auxiliares de San Marcos Tlaxuchilco, quienes asumirán funciones para el periodo 2025–2027. Los integrantes electos hicieron un llamado a la unidad, al trabajo conjunto y a la recuperación de la dignidad ciudadana.
Durante su mensaje, las y los delegados destacaron que su compromiso principal será "hacer lo correcto" y representar con firmeza y transparencia a la comunidad. Subrayaron que conocen la historia de su pueblo y el estado actual de las cosas, por lo que asumen la responsabilidad con voluntad, respeto y apertura.
“Estamos preparados para salir a construir acuerdos dentro y fuera, pues nuestro compromiso será primero siempre con San Marcos y con su gente”, expresaron. Asimismo, manifestaron que servir como autoridades auxiliares es un privilegio que asumen con convicción, procurando una comunicación constante con la ciudadanía y trabajando con base en las inquietudes y necesidades de los habitantes.
Entre los primeros objetivos anunciados por la nueva administración, destaca la intención de unir esfuerzos con el Patronato de la Construcción de la Iglesia. Este proyecto busca fortalecer la colaboración con la comunidad y facilitar la recaudación de fondos para continuar con las obras pendientes en el recinto religioso, una de las construcciones más importantes para la identidad cultural y espiritual del pueblo.
Autoridades electas
Delegación de San Marcos Tlaxuchilco:
Primer Delegado: Vicente Ramírez Melo
Segundo Delegado: Isaías Ortiz Vargas
Tercera Delegada: Emma Gallegos Vargas
Consejo de Participación Ciudadana (COPACI):
Presidente: Jesús Ortega Rivas
Secretaria: María Engracia Ávila
Tesorera: Sandra Mendoza Gallegos
Primer Vocal: Eduardo Aguilar Ortega
Segunda Vocal: Mariana Fernández Ramírez
Las nuevas autoridades refrendaron su compromiso de representar a la comunidad con temple, honestidad y responsabilidad, abriendo paso a una nueva etapa de cercanía, diálogo y trabajo coordinado.
“Hoy es un gran día para dar inicio a la construcción del futuro de nuestra comunidad”, concluyeron.