Ciudad de México.– Con 43 ediciones ininterrumpidas, la Carrera del Día del Padre (CDP) se consolida como una de las competencias de medio maratón más emblemáticas del país. Este año, además de fortalecer su compromiso ecológico y social, la CDP presenta incentivos económicos históricos, incluyendo una beca anual para los primeros mexicanos absolutos en ambas ramas, varonil y femenil.
La competencia se celebrará el próximo 15 de junio, sobre los carriles centrales del Periférico Sur, al sur de la Ciudad de México, con salida frente al Hotel Radisson. Como cada año, el evento es organizado por Corredores del Bosque de Tlalpan A.C., institución que destina la totalidad de lo recaudado a la conservación de esta reserva ecológica.
Apoyos sin precedentes a los mejores mexicanos
Por primera vez en la historia de la CDP, se otorgará una beca deportiva anual a los dos mejores corredores mexicanos absolutos. Esta consistirá en un apoyo económico de $10,000.00 MXN mensuales durante un año, para su preparación física y técnica, gracias a la alianza con Deporte Mexicano. Además, Fhinix Sports aportará dos viajes internacionales con hospedaje para competencias en el extranjero entre junio de 2025 y junio de 2026.
“Queremos dar herramientas reales a quienes representan a México con pasión y esfuerzo. Este apoyo integral busca potenciar su desempeño deportivo y su desarrollo personal”, destacó Gerardo Sánchez Navarro, representante de Deporte Mexicano.
Premios ampliados y nuevas experiencias
Francisco Estrada, director técnico de la CDP y representante de Fhinix Sports, anunció un aumento en la bolsa de premios:
1er lugar absoluto (ambas ramas): $50,000 MXN
2º lugar: $25,000 MXN
3º lugar: $15,000 MXN
4º lugar: $7,000 MXN
5º lugar: $3,000 MXN
También se entregarán trofeos conmemorativos a los ganadores por categoría de edad, a los mejores socios del club organizador y a las mejores duplas Padre/Hijo y Padre/Hija.
Una carrera con propósito
Rafael Sánchez Navarro Caraza, presidente del club organizador, reiteró que el propósito central de la CDP sigue vigente: proteger el Bosque de Tlalpan. “Somos un organismo ciudadano. Esta carrera es para quienes aman correr, pero también para quienes quieren conservar el medio ambiente”, afirmó.
Irama Núñez, presidenta de la Fundación para la Protección del Bosque de Tlalpan, subrayó que recientemente se adquirió maquinaria para el manejo de árboles caídos, lo que reduce riesgos ecológicos y para los visitantes.
Innovaciones y comunidad
La edición 2025 de la CDP contará con nuevas activaciones, entrenamientos previos con expertos en fisioterapia y nutrición, y la Sprint Zone, un tramo de 800 metros cronometrado en la parte más exigente del recorrido. Los ganadores de esta zona recibirán un premio especial.
Además, se reconocerá públicamente a corredores con más de 20 ediciones y a familias que representen tres generaciones participando en la carrera. También habrá premios a las porras más creativas, fomentando el ambiente festivo.
Claudia Olivares, directora de la carrera, afirmó que cada año se busca fortalecer el carácter emotivo y competitivo del evento. “La CDP no solo mide el rendimiento; celebra la vida, la familia y la salud colectiva”, apuntó.
El domingo 15 de junio a las 6:00 AM, corredores de todo el país y del extranjero se darán cita para vivir una experiencia deportiva con causa. Una vez más, la CDP invita a correr por el futuro, por el bosque y por México.