El sobreviviente Elizalde, segunda nominación de Arturo Tay a la Diosa de Plata

Imagen del artículo
Cultura y Espectáculos - 15 de abril de 2025
Ciudad de México.- Más que satisfecho, el productor cinematográfico Arturo Tay celebra con gratitud su segunda nominación a la Diosa de Plata, reconocimiento que otorgan los Periodistas Cinematográficos de México (PECIME), esta vez por su trabajo en el docudrama El sobreviviente Elizalde, dirigido por Ricardo Huerta.

La cinta, que reconstruye los últimos días del cantante de música regional mexicana Valentín Elizalde, conocido como “El Gallo de Oro”, ha sido reconocida por su audaz formato que fusiona elementos documentales con recursos narrativos propios de la ficción. Tay compartió la producción con Alejandro Ramírez —con quien ya había colaborado en Todos hemos pecado (2009)—, así como con José y Alejandro Garza Durón.

“El sobreviviente Elizalde” se narra desde la perspectiva de Fausto “Tano” Elizalde, primo y mánager del artista, único sobreviviente del atentado ocurrido el 25 de noviembre de 2006 en Reynosa, Tamaulipas, que marcó el trágico final del intérprete de Como me duele y Vete ya.

“La película constó de dos procesos de filmación: una parte documental, que se desarrolló durante más de dos años con una investigación profunda y muy íntima, y una parte de ficción que tomó seis semanas de rodaje”, explicó Tay. En esta última participaron actores como Markin López, Carlo Guerra, Mario Zaragoza, Alberto Trujillo, José Salóf y Pedro Giunti.

La obra tuvo su estreno en la edición 2024 del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMX), donde fue bien recibida por su tratamiento visual, su narrativa híbrida y la revelación de detalles inéditos sobre el contexto de violencia que rodeaba al cantante. Desde entonces, ha circulado en otros festivales y se espera su estreno en plataformas digitales en noviembre próximo, sin descartar una posible exhibición comercial en salas.

La nominación a la Diosa de Plata representa para Arturo Tay un regreso emotivo a este galardón, diez años después de haberlo obtenido por Aquí no pasa nada, cortometraje dirigido por Rafael Lara. “No trabajamos por los premios, pero cuando llegan, uno siente bonito”, expresó. “Es un reconocimiento al camino recorrido y al amor que le tenemos al cine. Las Diosas de Plata son, para mí, un aplauso de nuestros antepasados cinematográficos, un impulso para seguir creando”.

Tay, quien también preside la Delegación Puebla de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), actualmente trabaja en Piratas de arena, película escrita, dirigida y producida por Juan Carlos Blanco. El proyecto, en desarrollo en la Riviera Maya, Cancún, Playa del Carmen y Tulum, está orientado al público familiar con un mensaje de conciencia social y ambiental, y su estreno está previsto para el verano de 2026.

Protagonizada por jóvenes talentos locales y la actriz Cinthia Vázquez, Piratas de arena suma un nuevo capítulo a la trayectoria de un productor que ha hecho del cine un compromiso artístico y humano.
Etiquetas: Cine
Página Principal
Comparte:
Contáctanos
Legal

©Agencia NVM Comunicación y Análisis SAS. de C.V., Reserva de Derechos al uso exclusivo Agencia NVM Digital 04-2022-070615061100-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor con fundamento en lo dispuesto en los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de Autor 70 y 77 de su reglamento

© 2025 Agencia NVM Comunicación y Análisis Todos los derechos reservados.
Chat de Atención
Llamar