Ciudad de México.- En el marco del Mes de la Mujer, la mezzosoprano mexicana Luz Vizcarra presenta “Heroínas Rossinianas”, un recital que fusiona el bel canto con la lucha por la igualdad de género. El evento, organizado por el IMER y Opus 94.5 FM, se llevará a cabo el 19 de marzo a las 16:00 horas en el Estudio A del IMER, con transmisión en vivo por radio y streaming.
Acompañada por la pianista Sara Vélez, Vizcarra explorará personajes como Giovanna d’Arco, Angelina (Cenerentola) e Isabella (Italiana en Argel), heroínas de las óperas de Gioachino Rossini que desafían estereotipos y encarnan la resistencia femenina. “Estas mujeres rompieron el techo de cristal de su época. Hoy, su música nos inspira a seguir luchando contra la violencia y la opresión”, afirma la intérprete.
Reflexiones urgentes:
- Violencia de género: Citando a Rita Segato, Vizcarra subraya que la agresión hacia las mujeres es una herramienta de control social.
- Resiliencia: “Celebramos su fuerza, pero no olvidamos que aún enfrentan desapariciones, discriminación y cautiverios domésticos”, advierte.
- Legado histórico: La cita de Rosa Luxemburgo —“La mujer es la fuerza más revolucionaria”— enmarca el recital como un homenaje a las transformadoras sociales.
El concierto sigue a su exitosa presentación en el Museo del Carmen, donde combinaron música y narrativas sobre héroes “inconvenientes” que desafiaron normas. “Rossini escribió mujeres complejas, no damiselas. Es tiempo de que el arte refleje su poder real”, añade Vizcarra.
Detalles clave:
- Transmisión: Opus 94.5 FM o vía web del IMER.
- Contexto: El evento se enmarca en el festival “Ella es Música”, que promueve voces femeninas en la escena cultural.
- Mensaje final: “La ópera no es un lujo: es un espejo de nuestras luchas. Invito a todos a escuchar estas heroínas y unirse a la demanda de justicia”, concluye la artista.