Reflexionar sobre violencia digital afecta a mujeres jóvenes.

Reflexionar sobre violencia digital afecta a mujeres jóvenes.

CDMX - 4 de noviembre de 2025

Ciudad de México, Agencia NVM/Redacción.-  En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la asociación civil Repara Lumea hizo un llamado a la reflexión colectiva y a la acción social para construir entornos seguros e igualitarios.

La organización, comprometida con la prevención y erradicación de la violencia de género en México, destacó que no basta con la sensibilización, sino que es fundamental actuar desde la empatía, la educación y la justicia.

Datos Duros y Contexto Global

Las cifras de las Naciones Unidas (ONU) son alarmantes: más de 736 millones de mujeres —casi una de cada tres en el mundo— han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida. En la mayoría de los casos, los agresores son sus parejas.

El riesgo es mayor entre las jóvenes, pues una de cada cuatro adolescentes ha sufrido abusos en sus relaciones sentimentales.

La violencia ha evolucionado: entre el 16% y el 58% de las mujeres a nivel mundial ha experimentado violencia digital. Este fenómeno afecta especialmente a jóvenes de la generación Z y millennials.

La Voz de la Experta y el Enfoque Estructural

Flor Rodríguez, vocera de Repara Lumea, enfatizó que la fecha conmemorativa es una oportunidad para "replantearnos como sociedad el papel que jugamos frente a la violencia estructural".

Rodríguez añadió que la violencia contra las mujeres no debe considerarse un asunto privado. "Es un problema estructural y público. Por eso, trabajamos para fortalecer redes de apoyo y espacios de denuncia", afirmó.

Acciones de Repara Lumea y Contexto Histórico

Desde su fundación, Repara Lumea ha implementado programas de acompañamiento psicológico, jurídico y comunitario. También realiza campañas dirigidas a jóvenes y hombres, buscando romper los ciclos de agresión.

El 25N fue establecido oficialmente en 1999 por la ONU en honor a las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, activistas políticas dominicanas asesinadas en 1960. Su valentía se convirtió en un símbolo global de resistencia frente a la opresión.

Tipos de Violencia y Marco Legal en México

La violencia abarca manifestaciones físicas, sexuales, psicológicas, económicas y patrimoniales. Incluye desde el maltrato doméstico y el acoso sexual, hasta la violencia digital y la trata de personas.

En México, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia establece los mecanismos para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género en los distintos niveles de gobierno.

Repara Lumea invita a la ciudadanía a sumarse a las actividades del 25N y a promover acciones que garanticen una vida libre de violencia para todas las mujeres, niñas y adolescentes.

Contáctanos

Legal

Política de Privacidad

©Agencia NVM Comunicación y Análisis SAS. de C.V., Reserva de Derechos al uso exclusivo Agencia NVM Digital 04-2022-070615061100-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor con fundamento en lo dispuesto en los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de Autor 70 y 77 de su reglamento.