Ciudad de México.- En un evento celebrado en su campus de Mixcoac, Ciudad de México, la Universidad Panamericana (UP) presentó oficialmente su Maestría en Gestión de Competencias Socioemocionales, un programa pionero diseñado para formar profesionales capaces de abordar los retos emocionales en entornos educativos, laborales y familiares. El acto, encabezado por el Mtro. José Francisco Cobela, director de posgrados de la Escuela de Pedagogía, destacó la urgencia de esta formación ante el aumento de ansiedad, estrés y depresión en la sociedad.
El rector de la UP, Dr. Santiago García Álvarez, resaltó en un mensaje virtual que "la gestión emocional es clave para el desarrollo individual y colectivo". Posteriormente, un panel moderado por la Dra. Mónica Villarreal, decana de Pedagogía, reunió al Dr. Rafael Bisquerra (referente en educación emocional), la Mtra. Daniela Labra (fundadora de AtentaMente) y el Dr. José Antonio Lozano, quienes coincidieron en la necesidad de formar educadores y líderes con habilidades para crear entornos seguros y prevenir crisis sociales.
La maestría, que combina teoría y práctica, busca impactar en instituciones educativas, empresas y familias. La vicerrectora Cecilia Canal cerró el evento subrayando su relevancia: "Formaremos adultos que gestionen sus emociones con sentido trascendente".