- Permisionarios señalan omisión de la Marina y piden intervención de la SSPC para frenar violaciones a la Ley de Autotransporte Federal
Ciudad de México, (Redacción Agencia NVM).– Permisionarios del servicio de taxis del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) acusaron que la Secretaría de Marina, actual administradora de la terminal aérea, permite de forma ilegal la operación de taxis de aplicación en zonas federales, lo que constituye una violación a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal (LCPAF) y genera pérdidas fiscales millonarias.
Los inconformes sostuvieron que el artículo 8 de la LCPAF establece la necesidad de contar con un permiso otorgado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para explotar el servicio de autotransporte federal de pasajeros en aeropuertos. Sin embargo, señalaron que pese a la restricción legal, la Marina ha tolerado que unidades de plataformas digitales trabajen dentro del AICM sin ningún tipo de autorización.
Ante esta situación, los permisionarios hicieron un llamado urgente al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, para que inicie una investigación sobre las irregularidades y posibles actos de corrupción en el aeropuerto capitalino.
Advirtieron que la permisividad hacia los taxis de aplicación no solo violenta la legislación federal, sino que también provoca un “hoyo fiscal” para la federación, ya que estas unidades no pagan derechos por servicios aeroportuarios ni cuotas de acceso a zonas restringidas.
Recordaron que la Secretaría de Marina administra actualmente el Grupo Aeroportuario Casiopea, integrado por el AICM y otros aeropuertos como los de Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Guaymas, Matamoros, Colima y Loreto, por lo que el problema podría replicarse en más terminales del país.
Como prueba de las irregularidades, señalaron que la empresa mayoritariamente estatal Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles SA de CV confirmó, a través de una solicitud de información, que la ley únicamente permite prestar servicios de carga y pasaje en aeropuertos a empresas con permiso federal, documento que no poseen las unidades de aplicación.
Finalmente, los permisionarios solicitaron el retorno de la Guardia Nacional para restablecer el orden en el tránsito interno del AICM, ya que —afirmaron— la policía designada por la Marina admite tener órdenes para permitir el acceso de taxis de aplicación, aun cuando ello contravenga la legislación mexicana.
Contáctanos
Legal
Política de Privacidad©Agencia NVM Comunicación y Análisis SAS. de C.V., Reserva de Derechos al uso exclusivo Agencia NVM Digital 04-2022-070615061100-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor con fundamento en lo dispuesto en los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de Autor 70 y 77 de su reglamento.