- La alcaldía de Tlalpan firmó un convenio con el INFO CDMX para instalar la herramienta tecnológica Braille Espejo, garantizando accesibilidad y transparencia en trámites.
Ciudad de México.- La Alcaldía Tlalpan se convirtió en la primera demarcación de la capital en implementar "Braille Espejo", una herramienta tecnológica que traduce documentos a este sistema de lectoescritura, consolidando el acceso a la información para personas con discapacidad visual.
La alcaldesa Gaby Osorio anunció la incorporación del software tras firmar un convenio con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX).
Durante el acto, Osorio destacó la inclusión y la transparencia como ejes de su gestión. "Con este convenio damos un paso más para garantizar derechos para todas las personas, porque el acceso a la información debe ser inclusivo y cercano", afirmó la alcaldesa.
Herramienta Tecnológica y Homologación de Trámites
La comisionada presidenta del INFO CDMX, Laura Enríquez, subrayó que el acuerdo representa un compromiso de acciones concretas que "cambian la vida de las personas", garantizando el derecho a saber en condiciones de accesibilidad.
El convenio contempla dos avances fundamentales:
Instalación de Braille Espejo: Un software desarrollado por el ganador de un concurso nacional, Víctor Tubilla, que se integra al paquete de oficina para traducir automáticamente documentos a braille. Esto elimina procesos largos y costosos, permitiendo imprimir guías y trámites de forma inmediata en las ventanillas de atención ciudadana.
Catálogo Único de Trámites: Se homologó un catálogo que integra y organiza la información del Centro de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC) y de la Ventanilla Única, estandarizando la oferta institucional para la ciudadanía.
Trascendencia Nacional de la Inclusión
La comisionada ciudadana María del Carmen Nava resaltó la trascendencia del avance. Recordó que más del 43% de las personas con discapacidad en México enfrentan algún grado de debilidad visual, siendo uno de los sectores menos atendidos en accesibilidad a la información pública.
Nava subrayó que con Braille Espejo se da un paso decisivo hacia la inclusión al visibilizar a esta población y garantizar que "nadie quede excluido del derecho a saber".
La iniciativa, que sienta un precedente de innovación social y justicia en el ejercicio del derecho desde lo local, fue reconocida por autoridades del INFO CDMX, la Alcaldía Tlalpan y colectivos de personas con discapacidad visual.
Contáctanos
Legal
Política de Privacidad©Agencia NVM Comunicación y Análisis SAS. de C.V., Reserva de Derechos al uso exclusivo Agencia NVM Digital 04-2022-070615061100-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor con fundamento en lo dispuesto en los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de Autor 70 y 77 de su reglamento.